Periodos de examen Àrea de la salud
DICHA INSCRIPCIÒN DEBERÀ SER REALIZADA POR EL CORREO DE bedeliaparteras@fmed.edu.uy , y aclarar en el asunto ejemplo: inscripciòn a examen ELBCM y adjuntar foto de la cèdula en ambos lados.
CÒDIGO DÌA DEL EXAMEN INICIO INSCRIPCION FIN / INSC
ELNEU NEUROBILOGÌA 08/12/2020 26/10/2020 26/11/2020
ELHIS HISTOLOGÌA 09/12/2020 27/10/2020 27/11/2020
ELHEM HEMATOLOGÌA 07/12/2020 25/10/2020 25/11/2020
ELCAR CARDIOVASCULAR 15/12/2020 03/11/2020 03/12/2020
ELMC1 METODOLOGÌA CIENTÌFICA 17/12/2020 07/11/2020 07/12/2020
----------------------------------------------------------
Curso Electivo: SALUD Y DIVERSIDAD SEXUAL
Comienzo: 16 de setiembre
Finalización: 26 de noviembre
Horarios del curso: Miércoles y jueves de 18:30 a 20:30 virtual por Zoom
Aquellos/as estudiantes que quieran inscribirse para el sorteo deberán enviar un correo a bedeliaparteras@fmed.edu.uy, del 26 de agosto al 4 de setiembre, aclarando en el mismo:
Asunto: SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN: CURSO ELECTIVO SALUD Y DIVERSIDAD SEXUAL
Poner en el mail el nombre del curso, datos personales y foto escaneada de la cédula de identidad en ambos lados.
El cupo es de 10 estudiantes que será sorteado entre los inscriptos del Área de la Salud.
*** sorteados:
CUPOS ÁREA SALUD | |
TITULARES | |
documento | |
1 | 5191065 |
2 | 3720128 |
3 | 4830577 |
4 | 4929264 |
5 | 4339693 |
6 | 5063990 |
7 | 4865020 |
8 | 4868230 |
9 | 5048823 |
10 | 4712951 |
SUPLENTES | |
1 | 4767314 |
2 | 1680466 |
3 | 2893531 |
4 | 1761816 |
5 | 6036383 |
6 | 1871684 |
7 | 3048375 |
8 | 1948016 |
9 | 3364092 |
10 | 1963857 |
****sorteados ver archivo adjunto sorteados 2da instancia 2020.pdf**** AQUÍ
Segunda instancia de inscripciones Electivas Área Salud
La segunda instancia de inscripciones a electivas del 2º semestre para estudiantes del grado del Área Salud será desde el 3 al 13 de agosto.
Para realizar la inscripción ingresa a https://bedelias.udelar.edu.uy/. La asignatura estará en el espacio de servicio en el que cursas la carrera, señalada con la palabra “Electiva”.
Si estudias en la Escuela de Parteras escribe a bedeliaparteras@fmed.edu.uy para efectuar la inscripción. Explicita tu nombre, C.I y asignatura a la que deseas inscribirte. Al finalizar el curso recibirás un certificado probatorio.
Si tu carrera de origen pertenece la Escuela de Tecnología Médica inscríbete a través de este formulario https://forms.gle/RtECWjYpUN4xXJY76 En caso de realizar el curso se te entregará un certificado probatorio.
Para definir los cupos se realizará un sorteo entre las/os inscriptas/os. Cada estudiante quedará sorteado/a en un máximo de dos materias, para lo cual se tendrá en cuenta a cuántas electivas quedaste sorteado/a en la primera instancia de inscripciones de este semestre. Los resultados del sorteo serán publicados en las web de los Servicios del Área a partir del 20 de agosto.
Quedarán habilitados a cursar las electivas únicamente quienes resulten sorteados. No se reconocerán resultados si no se encuentran en el acta emitida por bedelía.
Dada la situación de emergencia sanitaria, se adaptó la mayor parte de la enseñanza a plataformas digitales pudiendo variar la información sobre el curso.
En los casos en que las escalas de calificación sean diferentes entre los servicios que ofrece la asignatura y el servicio que cursas la carrera, se utilizará como criterio de evaluación: Aprobado/No aprobado, sin calificación numérica.
Si requieres ayuda técnica o requerimiento de accesibilidad comunícate a través de los correos electrónicos de contacto.
> más infomación en archivo adjunto
ASIGNATURA | CÓDIGO | CARRERA | SERVICIO | INICIO | HORARIO |
Electiva - Cardiovascular y Respiratorio | ELCAR | Doctor en Medicina | Medicina | 28/09/2020 | 2 turnos de taller 13:30 a 15:30 y de 17:00 a 19:00 hs |
Electiva - Metodología Científica I | ELMC1 | Doctor en Medicina | Medicina | 19/10/2020 | 3 turnos de taller (8:30 a 12:30 , 14:00 a 18:00 y 18:30 a 22:30 |
Inmunología Seminarios | 509 | Laboratorio Clínico | EUTM | 23/09/2020 | miércoles jueves y viernes de 18 a 20 hs |
Química Fotográfica | 510 | Radioisotopos | EUTM | 10/07/2020 | miércoles 16:30 |
Digestivo, Renal y Endócrino | 511 | ESFUNO | EUTM | 14/09/2020 | se suben los teóricos y quedan en la plataforma |
Reproducción y Desarrollo | 512 | ESFUNO | EUTM | 22/10/2020 | se suben los teóricos y quedan en la plataforma |
Biomecánica y Kinesiología |
513 | Fisioterapia | EUTM | 14/09/2020 | horario de la mañana |
Odontología Legal y Forense |
5060E | Doctor en Odontología | Fac. de Odontología | 08/09/2020 | Martes de 08:00 a 12:00 hs. |
Psicología del Desarrollo - Modalidad Plenario |
606EL | Lic. en Psicología | Facultad De Psicología | 31/08/2020 | Consultar en https://psico.edu.uy/ensenanza/plan/cursos |
Proceso Cognitivos - Modalidad Plenario |
6071E | Lic. en Psicología | Facultad De Psicología | 31/08/2020 | Consultar en https://psico.edu.uy/ensenanza/plan/cursos |
Articulación de Saberes II - Modalidad Plenario |
610EL | Lic. en Psicología | Facultad De Psicología | 31/08/2020 | Consultar en https://psico.edu.uy/ensenanza/plan/cursos |
Art. VI Sexualidad y Salud Reproductiva |
646CE | Lic. en Psicología | Facultad De Psicología | 31/08/2020 | Consultar en https://psico.edu.uy/ensenanza/plan/cursos |
Art. VI Equipos De Salud |
646IE | Lic. en Psicología | Facultad De Psicología | 31/08/2020 | Consultar en https://psico.edu.uy/ensenanza/plan/cursos |
Art. VI Salud Mental |
646NE | Lic. en Psicología | Facultad De Psicología | 31/08/2020 | Consultar en https://psico.edu.uy/ensenanza/plan/cursos |
Art. VI Psicología y Comunicación |
646EE | Lic. en Psicología | Facultad De Psicología | 31/08/2020 | Consultar en https://psico.edu.uy/ensenanza/plan/cursos |
Art. VI Diálogos y Ámbitos Interdisciplinarios (Psicobiología Del Desarrollo) |
646ME | Lic. en Psicología | Facultad De Psicología | 31/08/2020 | Consultar en https://psico.edu.uy/ensenanza/plan/cursos |
Salud, Subjetividad y Derechos Humanos |
138EL | Lic. en Psicología | Facultad De Psicología | 31/08/2020 | Consultar en https://psico.edu.uy/ensenanza/plan/cursos |
Bases Neuronales de la Atención |
112EL | Lic. en Psicología | Facultad De Psicología | 31/08/2020 | Consultar en https://psico.edu.uy/ensenanza/plan/cursos |
Suicidio en Niños y Adolescentes |
125EL | Lic. en Psicología | Facultad De Psicología | 31/08/2020 | Consultar en https://psico.edu.uy/ensenanza/plan/cursos |
Promoción de Salud |
E 1007 | Lic. en Enfermería | Fac. De Enfermería | 25/09/2020 | Viernes de 13 A 15 Hs más Horas Virtuales |
Salud y Medio Ambiente |
E 1006 | Lic. en Enfermería | Fac. De Enfermería | 25/09/2020 | Viernes de 15 A 17 Hs más Horas Virtuales |
Manejo Clínico de la Lactancia |
FS005 | Lic. en Nutrición | Escuela de Nutrición | 05/10/2020 | Lunes y Miércoles Vespertino |
Educación en el Derecho de la Alimentación | FS006 | Lic. en Nutrición | Escuela de Nutrición | setiembre, fecha a confirmar | 2 veces por Semana, día a confirmar matutino |
Acercamiento al Medio Rural para Abordaje con Familias y Colectivos Rurales | FS008 | Lic. en Nutrición | Escuela de Nutrición | 07/09/2020 | Martes y Jueves de 11 a 13hs |
Nutrición, Territorio y Comunidad | FS009 | Lic. en Nutrición | Escuela de Nutrición | 31/08/2020 | Martes y Jueves de 08:30 a 11:30 |
Educación Física y Salud I | CS2S1 | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | 24/08/2020 | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horarios de masivos: [Masivo 1- lunes de 8:30 a 11:30] , [Masivo 2- lunes de 19:00 a 22:00], [Masivo 3- martes de 16:00 a 19:00], [Masivo 4- jueves de 12:30 a 15:30] |
Teoría y Práctica del Deporte | CD2TP | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | 24/08/2020 | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horarios de masivos: [Masivo 1- martes de 7:30 a 10:00], [Masivo 2- martes de 12:30 a 15:00], [Masivo 3- martes de 15:30 a 18:00], / Horarios de reducidos: [Reducido 1- lunes de 7:30 a 10:30], [Reducido 2- lunes de 10:30 a 13:00], [Reducido 3- miércoles de 7:30 a 10:00], [Reducido 4- miércoles de 10:00 a 12:30], [Reducido 5- miércoles de 16:00 a 18:30], [Reducido 6- miércoles de 18:30 a 21:00], [Reducido 7- miércoles de 7:00 a 9:30], [Reducido 8- jueves de 8:00 a 10:30], [Reducido 9- jueves de 16:00 a 18:30], [Reducido 10- jueves de 18:30 a 21:00], [Reducido 11- viernes de 7:30 a 10:00], [Reducido 12- viernes de 10:00 a 12:30], [Reducido 13- viernes de 16:00 a 18:30], [Reducido 14- viernes de 18:30 a 21:00] |
Ritmo y Danza | CP3RD | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | Fecha a confirmar | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horario masivo: jueves de 17:45 a 19:15 . / Horarios reducidos: [Reducido 1 - martes de 14:00 a 16:00 y jueves de 14:00 a 15:45], [Reducido 2- martes de 16:00 a 17:45 y jueves de 15:45 a 17:45] |
Historia De La Educación Física | CE4H | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | 24/08/2020 | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horarios de masivos: [Masivo 1- martes de 12:30 a 14:00], [Masivo 2- miércoles de 17:00 a 18:30] / Horarios de reducidos: [Reducido 1- martes de 9:30 a 11:00], [Reducido 2- viernes de 11:30 a 13:00], [Reducido 3- martes de 11:00 a 12:30], [Reducido 4- martes de 11:00 a 12:30], [Reducido 5- miércoles de 18:30 a 20:00], [Reducido 6- viernes de 13:00 a 14:30], [Reducido 7- miércoles de 15:30 a 17:00], [Reducido 8- viernes de 14:30 a 16:00], [Reducido 9- martes de 14:30 a 16:00], [Reducido 10- martes de 14:30 a 16:00] |
Fundamentos del Movimiento Humano | CE4MH | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | 24/08/2020 | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horarios de masivos: [Masivo 1- lunes de 17:30 a 19:00], [Masivo 2- lunes de 9:00 a 10:30] / Horarios de reducidos: [Reducido 1- lunes de 16:00 a 17:30], [Reducido 2- lunes de 16:00 a 17:30], [Reducido 3- miércoles de 10:45 a 12:15], [Reducido 4- lunes de 19:00 a 20:30], [Reducido 5- martes de 7:30 a 9:00], [Reducido 6- lunes de 7:30 a 9:00], [Reducido 7- lunes de 10:30 a 12:00], [Reducido 8- martes de 16:00 a 17:30], [Reducido 9- miércoles de 14:00 a 15:30] |
Vida en la Naturaleza y Campamento I | CT4VC | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | Fecha a confirmar | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horarios de masivos: [Masivo 1- miércoles de 15:00 a 17:00], [Masivo 2- miércoles de 18:30 a 20:30] / Horarios de reducidos: [Reducido 1- jueves de 9:00 a 11:00], [Reducido 2- viernes de 10:00 a 12:00], [Reducido 3- jueves de 11:00 a 13:00], [Reducido 4- jueves de 14:15 a 16:15], [Reducido 5- jueves de 17:00 a 19:00], [Reducido 6- jueves de 19:15 a 21:15], [Reducido 7- miércoles de 13:00 a 15:00], [Reducido 8- viernes de 12:00 a 14:00], [Reducido 9- viernes de 14:00 a 16:00], [Reducido 10- viernes de 16:00 a 18:00], [Reducido 11- viernes de 18:00 a 20:00] |
Técnicas Corporales II/Danzas | OPC02 | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | Fecha a confirmar | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horario de masivo: lunes de 13:00 a 15:00 / Horarios de reducidos: [reducido 1- lunes y miércoles de mañana, a definir horario], [reducido 2- jueves de 15:00 a 19:00] |
Teoría de la Educación del Cuerpo | CE6EC | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | 24/08/2020 | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horario de masivos: [Masivo 1- jueves de 10:00 a 12:00], [Masivo 2- jueves de 17:00 a 19:00] / Horarios de reducidos: [reducido 1- jueves de 8:00 a 10:00], [reducido 2- jueves de 8:00 a 10:00], [reducido 3- jueves de 12:30 a 14:30], [reducido 4- jueves de 12:30 a 14:30], [reducido 5- jueves de 8:00 a 10:00], [reducido 6- viernes de 19:00 a 21:00], [reducido 7- martes de 10:00 a 12:00], [reducido 8- martes de 12:00 a 14:00], [reducido 9- jueves de 15:00 a 17:00] |
Historia del Ocio | OT002 | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | 24/08/2020 | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horario masivo: lunes de 10:30 a 12:30 / Horario reducidos: [Reducido 1 - lunes de 13:00 a 15:00], [Reducido 2- martes de 13:00 a 15:00]. |
Sexualidad y Género | OS002 | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | 24/08/2020 | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horario de masivo: jueves de 15:30 a 17:30 / Horarios de reducidos: [Reducido 1 - jueves de 13:30 a 15:30] , [Reducido 2- jueves de 17:30 a 19:30] |
Técnicas Corporales III/ Acuáticas | OPC03 | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | Fecha a confirmar | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horario de masivo: miércoles de 8:45 a 10:45 / Horario de reducido: lunes de 6:15 a 8:15 y miércoles de 6:30 a 8:15 |
Técnicas Corporales V / Luchas | OPC05 | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | Fecha a confirmar | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horario de masivo: miércoles de 18:00 a 20:00 / Horario de reducido: lunes y miércoles de 14:00 a 16:00 |
Políticas Públicas, Educación Física y Prácticas Corporales | OPC06 | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | 24/08/2020 | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horarios de masivos: [Masivo 1- jueves de 11:30 a 13:00], [Masivo 2- miércoles de 13:30 a 15:00] / Horario de reducido: miércoles de 15:00 a 16:30 |
Políticas Públicas y Deportes | OD007 | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | 24/08/2020 | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horarios de masivos: [Masivo 1- jueves de 11:30 a 13:00], [Masivo 2- miércoles de 13:30 a 15:00] / Horarios de reducidos: [Reducido 1- jueves de 10:00 a 11:30], [Reducido 2- jueves de 13:30 a 15:00] |
Políticas Públicas, Tiempo Libre y Ocio | OT006 | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | 24/08/2020 | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horarios de masivos: [masivo 1- jueves de 11:30 a 13:00], [masivo 2- miércoles de 13:30 a 15:00] / Horario de reducido: miércoles de 12:00 a 13:30 |
Políticas Públicas y Salud | OS006 | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | 24/08/2020 | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes deben consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horarios de masivos: [Masivo 1- jueves de 11:30 a 13:00], [Masivo 2- miércoles de 13:30 a 15:00] / Horario de reducido: miércoles de 16:30 a 18:00 |
Gestión Cultural | OT005 | Licenciatura en Educación Física | Instituto Superior de Educación Física | 24/08/2020 | (Horario sujeto a última aprobación en Comisión Directiva de ISEF y pueden sufrir modificaciones. Los estudiantes debe consultar en la página de ISEF). Los espacios masivos son de libre asistencia. Horario de masivo: jueves de 15:00 a 17:00 / Horario de reducido: 13:00 a 15:00 |
SORTEADOS PRIMERA INSTANCIA AQUÍ
-------------------------------------------------------------------------------------------------
CONSTRUÍ OTRA MIRADASUMÁ OTRAS PERSPECTIVASCAMINÁ HACIA LA INTERPROFESIONALIDADCursos interdisciplinarios
|
Carga Horaria |
Créditos |
Inicio |
Cupos |
Días y Horario |
Sala Virtual |
45 Hrs |
4 |
03/09/2020 |
No |
Jueves |
- |
Deliberar la locura: Dispositivos para el abordaje en crisis
Se trata de un curso teórico apoyado en casos prácticos (viñetas de análisis) para, abordar situaciones en crisis dentro del campo de la Salud Mental. Tendrá como eje fundamental el enfoque comunitario de intervención en consonancia con la nueva Ley de Salud Mental (Nro. 19529) donde se establece que la atención a la Salud Mental deberá ser desde el Primer Nivel de Atención de la Salud, contemplando los recursos comunitarios, siendo la internación una intervención extrema una vez agotados todos los recursos anteriores. La propuesta es llevada adelante en articulación con dos Servicios Universitarios, Facultad de Psicología y Facultad de Medicina a través del Instituto de Educación y Desarrollo Humano y la UDA Canelones al Este del Dpto. de Medicina Familiar y Comunitaria, respectivamente.
Docentes: Cecilia Baroni, Elizabeth Olavarría, Fabián Cabrera
Más Información / EVA: https://eva.psico.edu.uy/course/view.php?id=1772
Carga Horaria |
Créditos |
Inicio |
Cupos |
Días y Horario |
Sala Virtual |
28 |
5 |
02/09/2020 |
50 |
Miércoles |
- |
Reformas psiquiátricas, procesos de desmanicomialización y estrategias colectivas para la vida digna
A lo largo del curso intercambiaremos sobre algunos desafíos de la desmanicomialización en el Uruguay en el contexto actual.
Partiremos de los imaginarios sociales en relación a la locura y la construcción histórica de la diferencia como “los diferentes”, el énfasis en la dimensión relacional, la noción de lógica manicomial como una forma de clasificación y estigmatización, y el lugar del cuerpo en este campo. Se presentarán distintas experiencias que se han desarrollado en el mundo en relación a Reformas Psiquiátricas y en particular nos detendremos en el proceso de nuestro país en los últimos años. Los procesos de desmanicomialización se han desarrollado a partir de distintas experiencias colectivas y comunitarias, nos detendremos en particular en tres grandes referencias históricas vinculadas a los procesos colectivos (sobre todo laborales).
Trabajaremos sobre experiencias actuales de nuestro país y algunas políticas públicas, por ejemplo en mesas de debate. Seleccionamos algunos colectivos en que el equipo docente ha participado y experiencias comunitarias e interinstitucionales de la zona de influencia del Programa Apex (zonal 17).
El espacio de aula será virtual pero se buscará generar diálogos que permitan trabajar en forma de taller, incorporando metodologías sociodramáticas y del teatro espontáneo, corporales y lúdicas, por lo que es necesaria la disposición activa de el/la estudiante en estos encuentros. En la medida que las recomendaciones y protocolos lo permitan se podrán realizar algunas instancias presenciales y se propondrá que los/as estudiantes conozcan una de las experiencias en actividades que los colectivos desarrollen, participando de ellas de forma coordinada y con acompañamiento docente. La propuesta es llevada adelante por docentes de Facultad de Psicología, Instituto Superior de Educación Física, participan también Área Sector Cooperativismo y Economía Social y Solidaria del SCEAM y Programa Apex.
Docentes: Adriana Molas, Dulcinea Cardozo, Ma. Eugenia Viñar y Lorena Cabrera
Carga Horaria |
Créditos |
Inicio |
Cupos |
Días y Horario |
Sala Virtual |
24 Hrs |
4 |
03/09/2020 |
50 |
Jueves |
- |
Epistemología de los procesos de atención: viejos y nuevos paradigmas de atención en salud
Las condiciones de la atención en salud evolucionan cada vez más rápidamente, influenciadas por el ritmo cada vez más acelerado de los avances en los conocimientos de los procesos patológicos, así como en la aplicación de nuevas tecnologías de intervención (predictiva, preventiva, curativa y paliativa), y gestión clínica (MBE, estrategias integrativas, etc.). Por otro lado, los procesos de atención en salud también son fuertemente determinados por los cambios epidemiológicos, políticos, sociales y culturales que influencian la organización de los servicios, así como las representaciones y las prácticas sociales en materia de salud y enfermedad. Este seminario de epistemología de la atención en salud, tiene por objetivo desarrollar una lectura crítica de los procesos de atención actuales, considerando el impacto de los factores antes mencionados en los paradigmas que los organizan. Podrán ser así cuestionadas las tensiones y las evoluciones que surgen en las prácticas de atención a las nuevas problemáticas de salud emergentes, por su amplitud (envejecimiento, dependencia, patologías crónicas no transmisibles…), su novedad (patologías autoinmunes, riesgos relacionados al medio ambiente y cambio climático, conductas de riesgo, violencias, sufrimiento psicosocial…), o su resurgimiento (patologías infecciosas prevenibles…). Los paradigmas de atención clásicos (prevención y promoción de la salud, educación sanitaria y educación a la salud, enfoque especializado y enfoque integral de APS…); y los más recientes (MBE, prevención cuaternaria, medicina humanizada, reducción de riesgos, participación social en salud, paciente colaborador del equipo de salud, redes integradas de atención, nuevos enfoques de las CYMAT y salud…); podrán ser revisados de manera crítica.
Docentes: Fernando Bertolotto, Miguel Pizzzanelli, Ezequiel Consiglia y Ricardo La Valle
Carga Horaria |
Créditos |
Inicio |
Cupos |
Días y Horario |
Sala Virtual |
18 hrs |
1 |
04/09/2020 |
80 |
Viernes |
https://zoom.us/j/92199393196?pwd=WldKeUVoZ3JLb2JEamxoWC9aZ2FoUT09 ID de reunión: 921 9939 3196 |
Actualización de herramientas en el trabajo clínico con énfasis en la entrevista motivacional en el ámbito de la salud
Este curso tiene por objetivo introducir al estudiante en el abordaje de la entrevista motivacional como herramienta para el trabajo clínico en diferentes ámbitos de la salud y en las diferentes situaciones clínicas en las que se puede aplicar este instrumento.
Se sugiere contar con conocimientos sobre entrevista clínica.
Docentes: Juan Dapueto, Ana Proteosni, Karina Parga
Carga Horaria |
Créditos |
Inicio |
Cupos |
Días y Horario |
Sala Virtual |
2 |
5 |
15/09/2020 |
40 |
Martes |
Zoom: 884 4135 7211 |
Correo electrónico: comunicacion.areasalud@gmail.com
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 118.04 KB |
![]() | 151.86 KB |
![]() | 162.8 KB |